El Valle de Picapedreros es un clásico del turismo aventura en Tandil. Ideado sobre las laderas del Cerro Aurora y rodeado de vallecitos que esconden parte de la historia local, el parque ocupa más de 24 hectáreas de pura diversión y adrenalina para todas las edades.
Si algo caracteriza a Tucumán es su vida nocturna. Durante toda la semana, en especial de jueves a domingos, el visitante puede disfrutar de centenares de propuestas. Con sólo pasear por el centro de San Miguel de Tucumán o Yerba Buena, se deslumbrará con las luces de bares, peñas, pubs, discotecas, salas de juego y teatros que, con una atención cálida de excelencia, invitan a comer un buen plato acompañado de buena música, ya sea en el interior o en las mesas de afuera, que por lo general, cuando el clima es agradable, son las preferidas de los turistas.
Del 19 al 25 de septiembre se realizará la octava edición de la Semana Gastronómica “Sabores de Tandil”, para que ciudadanos y turistas puedan disfrutar de las cualidades gastronómicas de nuestra Región. Bajo el lema “Alimenta tu solidaridad” el evento será, como cada año, a beneficio de la ONG Banco de Alimentos de Tandil. En su última edición 2019 se recaudó el valor equivalente de 13.500 viandas para esa ONG distribuye entre diferentes comedores comunitarios de la ciudad.
Roque Pérez, a pocos kilómetros de la Capital, creció exponencialmente como destino turístico rural y, esto trajo como beneficio nuevas y renovadas propuestas para alojarse y disfrutar de varios días de paseos y actividades, sobre todo ahora que llegan los días más cálidos.
Ya no es sólo el paraíso de las picadas, el creador del salame más rico y largo del mundo o el lugar donde viajar y traerse unos riquísimos fiambres de souvenir. Tandil vuelve a exportar sus quesos después de 10 años de trámites y esfuerzos. Esteban Magnasco está exultante. Siente que su padre, Don Atilio, estaría contento con los logros de su antiguo emprendimiento familiar, hoy transformado en la fábrica de Quesos Nro 2 de Tandil.