Tuenti, el servicio de telefonía móvil que ofrece una experiencia totalmente digital acorde a los crecientes hábitos de consumo, junto a Wunderman Buenos Aires, desarrolló un videojuego que presenta la historia de Pitaya, una princesa empoderada que no necesita a ningún príncipe que la salve.
A lo largo de sus tres niveles, Pitaya pondrá en juego todas sus herramientas y su potencial creativo para librarse de aquéllos que la mantienen cautiva.
“Con este videojuego y bajo el claim ‘La princesa que cambia las reglas del juego’, la marca busca abordar de una manera lúdica y orgánica temas que están hoy en la agenda, sobre todo del segmento joven al que la marca apunta”, afirmó Carolina Estévez, Responsable de Publicidad y Marca de Tuenti Argentina.
“Nos criamos viendo cómo las princesas eran salvadas por príncipes azules. Es hora de cambiar esto, empoderando a las jóvenes. Hoy, chicas y chicos pasan la mayor parte de su tiempo en los videojuegos y por eso pensamos en este medio para enviar un mensaje claro a las nuevas generaciones y así aportar nuestro granito de arena y derribar estereotipos”, aseguró Victoria Cole, Managing Director de Wunderman Buenos Aires.
El gas natural tiene el menor impacto ambiental de todos los combustibles fósiles. Por este motivo su generalización en el transporte automotor en su variante líquida (conocida como GNL) trae formidables beneficios ecológicos. La generalización de su uso en esta actividad -entre otras- se consolidó hace poco más de veinte años con los lineamientos del Protocolo de Kyoto.
Pero también el GNL tiene innumerables virtudes logísticas, de seguridad y económicas. El GNL no se prende fácilmente, la llama no es muy fuerte, no humea y ésta no se extiende. Tiene bajos costos de infraestructura y producción y también es más barato de transportar.
IVECO, una marca de CNH Industrial, viene trabajando hace años en GNL como eje de sistemas de transporte sustentable. Esta fabricante de camiones considera al gas natural como una solución, especialmente para el transporte de mercadería y de larga distancia y por este motivo acaba de recibir un reconocimiento internacional: la Small-Scale LNG Summit, realizada en Milán, Italia, le otorgó a IVECO el premio al uso de GNL más proactivo en transporte por su constante oferta de soluciones para el transporte sustentable con emisión cero, que incluye una permanente fabricación y mejora de los vehículos propulsados con GNL.
En el ámbito de la industria del transporte, este premios es considerado un reconocimiento al logro más importante en la industria del GNL. Los Premios Small-Scale LNG Summit se entregan a compañías e individuos que han tenido una influencia positiva en la industria del GNL en cada etapa de la cadena de valor.
La visión de IVECO en relación al uso de gas natural como propulsor es respaldada por instituciones y gobiernos de la Unión Europea a través de políticas y subsidios que apuntan a promover el uso de este combustible alternativo y el desarrollo de la infraestructura necesaria.
la segunda Small-Scale LNG Summit reunió a toda la cadena de valor de profesionales del GNL que se especializan en proyectos a pequeña escala. Allí hablaron expertos de la industria invitados para compartir los enfoques a medida a fin de garantizar prácticas efectivas con GNL, especialmente en operaciones de reducción de escala. IVECO fue invitado para hablar en el evento y participó de una mesa redonda titulada “Llevar el futuro. GNL como un combustible.”
Marco Liccardo, IVECO Medium & Heavy Trucks Global Product Line, compartió el escenario con representantes del Energy Delta Institute, la Asociación de Biogás Italiana, la Autoridad de Red Portuaria del Mar de Cerdeña/Cruceros del Mediterráneo, el Ministro de Marina de Portugal y la Comisión Europea.
“Este premio es testimonio de nuestro compromiso con la tecnología de gas natural y las soluciones revolucionarias que hemos desarrollado durante años, llevando la industria hacia el desarrollo sustentable. Estamos viendo un cambio en el mercado hacia tracciones alternativas y, en particular, hacia el GNL en transportes para tareas pesadas. El crecimiento de la demanda se ha acelerado de manera abrupta y esperamos que esta tendencia continúe. IVECO ha liderado el camino en tecnología de gas natural y es por eso que dominamos el mercado. Continuaremos invirtiendo en el desarrollo de nuestras soluciones a gas natural para mantener nuestro liderazgo en esta tecnología y esperamos seguir llevando la delantera en el mercado mucho años más”, expresó Liccardo.
IVECO es una marca de CNH Industrial N.V, líder mundial en el sector de bienes de capital listado en la Bolsa de Comercio de Nueva York (NYSE: CNHI) y en el Mercato Telematico Azionario de la Bolsa Italiana (MI: CNHI). La empresa diseña, fabrica y comercializa una amplia gama de vehículos comerciales livianos, medianos y pesados, camiones fuera de ruta, buses urbanos e interurbanos, y prepara unidades para diversas aplicaciones, como autobombas, misiones fuera de ruta, defensa y protección civil. IVECO emplea más de 26.000 personas en todo el mundo. Opera fábricas en 11 países de Europa, Asia, África, Oceanía y América Latina, donde produce vehículos con las más avanzadas tecnologías. 5.000 puntos de venta y servicio en más de 160 países garantizan soporte técnico donde sea que un IVECO se encuentre trabajando.
Desde Villa La Angostura, en Argentina, el primer fin de semana de marzo, hasta Imola, en Italia (donde se encuentra el célebre circuito de carreras de Enzo y Dino Ferrari) en setiembre, el Campeonato del Mundo FIM de Motocross llevará adrenalina y tecnología hecha potencia en un recorrido que enlaza a una docena de países de Asia, Europa y América. La fecha patagónica tiene la particularidad de ser la que inaugura esta competencia anual. Un total de 72 pilotos se anotaron para disputar el próximo fin de semana la nueva edición del MXGP Patagonia Argentina. Tanto la categoría MXGP como la MX2 tendrán 36 riders que buscarán la gloria en la apertura de temporada del campeonato. En el MXGP se destaca la presencia del italiano Antonio Cairoli (Red Bull KTM Factory Racing), ganador de nueve coronas mundiales y uno de los favoritos del público argentino, quien aún tiene pendiente el triunfo en suelo patagónico. También figura el último campeón Jeffrey Herlings (Red Bull KTM Factory Racing), quien con una excelsa actuación durante el 2018 supo dominar en el año y, además, se llevó la victoria en Argentina tras una memorable definición con Cairoli, su compañero de equipo. Pese a la lesión que sufrió en enero, el holandés se mantiene todavía en el listado de protagonistas. Otros que conocen el sabor de la victoria en el MXGP Patagonia Argentina serán de la partida este año: Tim Gasjer (Team HRC) ganador en las ediciones 2016 – 2017, y Max Nagl (KTM Sarholz Racing Team), quien ganó la primera edición en el sur argentino en 2015. Los experimentados Clement Desalle (Monster Energy Kawasaki Racing Team) y Romain Febvre (Monster Energy Yamaha Racing Team) son otros de los candidatos. Pauls Jonass, ganador de las últimas dos ediciones en Argentina en el MX2, debutará en el 2019 en la máxima categoría. En el MX2 se destaca el actual campeón mundial Jorge Prado (Red Bull KTM Factory Racing), Thomas Kjer Olsen (Rockstar Energy Husqvarna Factory Racing), Ben Watson (Monster Energy Kemea Yamaha MX2 Team), entre otros. Los riders argentinos 12 argentinos se inscribieron para la 5° edición del MXGP Patagonia Argentina de los cuales siete lo harán en el MXGP y 5 en el MX2. Joaquín Poli, múltiple campeón argentino de MX y uno de los que mejores performance ha tenido en las últimas visitas del MXGP al país, será uno de las figuras que llega en un gran momento tras su reciente victoria en el Enduro del Verano.
De la mano de la tecnología, la evolución del diseño se ha vuelto una constante. Los gigantes mundiales de internet, tales como amazon, eBay, google, son prueba contundente de ello y de cómo un diseño acertado puede contribuir a incrementar las ventas.
En el Museo del Libro y la Lengua tuvo lugar la presentación del nuevo libro de la escritora y poeta María Magdalena, «Los nombres del padre», publicado por la editorial Buenos Aires Poetry como parte de su Colección Pippa Passes.