El nuevo año financiero arranca muy alentador para las criptomonedas, consolidando a las stablecoins como alternativa -junto al dólar- como resguardo de valor frente a la inflación. En Argentina la tendencia de adopción cripto sigue en auge, liderando la región, y cada vez más personas buscan entender cómo ingresar al mercado cripto de manera segura.
Luego de viajar a Corea y capacitarse en el Daejon Chicken School mejorar las recetas, cambiar proveedores y pulir la idea, Andrés Chun logró que Maniko korean fried chicken and beer se convirtiera en un éxito y se animó a salir de la comodidad de sus orígenes en el “barrio coreano” porteño para dar el salto al corazón de Palermo. Esto lo convirtió en el primer local de pollo frito en Argentina que ya va por su segunda sucursal, su centro de producción propio que hoy gestiona más de 5.000 kilos de pollo al mes y desarrolló una capacidad para abastecer a 10 locales.
Esta realización cuenta, a través de testimonios de personas de diferentes países Latinoamérica, cómo se está dando crecimiento del mundo Web3, inicialmente a través de los videojuegos “Play and Earn” , que permiten ganar dinero jugándolos. Ola GG es la comunidad de juegos Web3 más grande del mercado hispano y su objetivo es brindar inclusión financiera a través de la educación y por ende adopción de las nuevas tecnologías.
En 2021 se disparó la búsqueda de oportunidades laborales de trabajadores argentinos que brindan servicios en el exterior con el objetivo de capitalizar sus honorarios al mejor tipo de cambio y durante el 2022 esta tendencia se consolidó. En Argentina cada vez es más común escuchar “soy freelance”. Ser freelancer significa ser un trabajador que presta servicios de manera independiente a uno o a varios clientes. La mayoría lo hacen de manera remota, con una laptop desde la comodidad de sus casas. Y muchos de éstos, exportan dichos servicios al exterior.
Campionato Nazionale Pizza Doc, el evento que se realiza en Italia y que en su última edición reunió a más de 400 pizzaioli (pizzeros) de todo el mundo, comienza el próximo lunes 7 de noviembre y cuenta con dos argentinos entre sus competidores y con Juan Pablo Padrevita, fundador de Scuola Pizzaioli, como uno de sus jurados estrella. La academia líder de pizza italiana en la región lleva a participar a Franco Monachesi, coronado como el Campeón Sudamericano en el Campionato Scuola Pizzaioli 2022, y Germán Pantuso, instructor en Scuola Pizzaioli, en las categorías Pizza Clásica y Contemporánea.