Del 19 al 25 de septiembre se realizará la octava edición de la Semana Gastronómica “Sabores de Tandil”, para que ciudadanos y turistas puedan disfrutar de las cualidades gastronómicas de nuestra Región. Bajo el lema “Alimenta tu solidaridad” el evento será, como cada año, a beneficio de la ONG Banco de Alimentos de Tandil. En su última edición 2019 se recaudó el valor equivalente de 13.500 viandas para esa ONG distribuye entre diferentes comedores comunitarios de la ciudad.
Campionato Nazionale Pizza Doc, el evento que se realiza en Italia y que en su última edición reunió a más de 400 pizzaioli (pizzeros) de todo el mundo, comienza el próximo lunes 7 de noviembre y cuenta con dos argentinos entre sus competidores y con Juan Pablo Padrevita, fundador de Scuola Pizzaioli, como uno de sus jurados estrella. La academia líder de pizza italiana en la región lleva a participar a Franco Monachesi, coronado como el Campeón Sudamericano en el Campionato Scuola Pizzaioli 2022, y Germán Pantuso, instructor en Scuola Pizzaioli, en las categorías Pizza Clásica y Contemporánea.
La sushiwoman y chef argentina de ascendencia japonesa, jefa de la cocina del tradicional y emblemático Restaurante Ichisou (Venezuela 2145, CABA) y cofundadora y próxima presidenta de la asociación de restaurantes japoneses Club Gastro Japo, Alejandra Kano, fue nombrada oficialmente por el Ministerio de Agricultura, Silvicultura y Pesca del Japón como Embajadora de Buena Voluntad de la Gastronomía Japonesa.
Por iniciativa de la Embajada de Israel y con el apoyo de BA Gastronómica, la 4ta edición del Festival de la Cocina Israelí, que se realizará del 2 al 12 de diciembre, contará con la participación de más de 30 restaurantes de todo el país. Con el objetivo de amplificar y disfrutar de la gastronomía y la cultura que recorre de norte a sur todas las regiones de Israel, cada espacio gastronómico recreará los sabores tradicionales en un menú especial con eje en las recetas del chef israelí Yair Feinberg.
Llega la cuarta GASTRO JAPO FOOD WEEK, con lo mejor de la cocina, pastelería y coctelería japonesa en Argentina que podrá disfrutarse en los restaurantes, emprendimientos gastronómicos y pastelerías, tanto en formato presencial, deliveries o take away. Este año bajo el concepto “OKAWARI” -un término que se usa cuando se desea repetir un plato de comida, bebida o postre-.
Koi, el proyecto ideado por cuatro amigos amantes de la gastronomía que reversionó el ramen, los dumplings, los baos y los buns con impronta argentina, anuncia la apertura de su sistema de franquicias.
El próximo 28 de septiembre se realizará la ya tradicional movida gastronómico que empezó en la Ciudad de Buenos Aires pero que ahora se extiene a todo el país para homenajear a dos de los platos favoritos de los argentinos: "La Noche de la Pizza y la Empanada edición Primavera".
Llega la primera edición de “Probar Brasil”, un mes para celebrar la cultura brasileña con actividades especiales online y presenciales, sabores típicos, música, arte y color para redescubrir la magia del país vecino. En el marco de la celebración del día nacional del Brasil (7 de septiembre - Día de la Independencia), CAMBRAS (Cámara de Comercio Industria y Servicios Argentino Brasileña), con el apoyo de la Embajada del Brasil en Buenos Aires, invitan a vivir un mes para “brasileñarse”.
Del 26 de octubre al 1 de noviembre se realizará la sexta edición del “Festival Hansik”, el festival de gastronomía coreana organizado por el Centro Cultural Coreano de la Embajada de Corea en Argentina que, en esta ocasión será en formato online por las medidas sanitarias que todos conocemos, y que contará así y todo con grandes novedades: un Concurso de Cocina con los chefs Roberto Petersen y Lis Ra como jurados, con una final en vivo y la posibilidad de acceder a menús especiales en más de veinte restaurantes de la ciudad.
Por iniciativa de la Embajada de Israel y con el apoyo de BA Gastronómica, del 2 al 12 de diciembre se realizará la 4ta edición del Festival de la Cocina Israelí en el que participarán restaurantes de toda la Argentina. Con un recorrido que invita a conocer de norte a sur platos típicos de las diferentes regiones que componen el mapa de Israel, los cocineros que participan de este proyecto reinterpretarán las recetas especialmente diseñadas para la ocasión por el chef israelí Yair Feinberg.
La familia de restaurantes Nemuri, especializados en sushi y gastronomía japonesa, llegó a Palermo con Nemuri Tera, el espacio ideal para disfrutar de los mejores platos inmersos en una estética inspirada en templos orientales. Ubicado en la esquina de Thames y Cabrera y con el chef ejecutivo Jhonny Idarraga a cargo de la cocina, Nemuri Tera ofrece los clásicos rolls, nigiris, y sashimis, y también tablas especiales en las que, con gran originalidad, se fusiona lo tradicional con lo moderno.
Comer pizza en Argentina ya no es elegir una comida rápida. La pizza se ha transformado en un momento gourmet que tanto en el almuerzo como en la cena busca la diferencia entre disfrutar de cada ingrediente, cada sabor y color. No se trata de simplemente “engañar el estómago” sino de disfrutar de un plato que cada día apela más a la creatividad.
En 1823, comenzó la construcción de lo que hoy se conoce como Fuerte Independencia, lugar donde se fundó la ciudad de Tandil, que en nombre indígena -posiblemente tehuelche- significa “Piedra que Late”. Seguramente mucho tuvo que ver en ese nombre la “Piedra Movediza”, que de tanto moverse perdió su equilibrio y se cayó. Como anécdota, hoy existe una réplica que ocupa ese lugar.
El chef japonés, Nobuyoshi Takagi, llegó hace 2 años a la Argentina para liderar la cocina de la Residencia del Embajador del Japón en Buenos Aires. Al desafío de comenzar una nueva vida en un país desconocido, se sumó el hecho de cocinar a los invitados del Embajador Takahiro Nakamae con los sabores tradicionales nipones teniendo en cuenta la materia prima local. Los productos frescos de calidad que encontró en Argentina lo enamoró, por eso hoy decide celebrar este segundo aniversario compartiendo la serie audiovisual “5 recetas del Chef Takagi”, que podrá verse en la redes sociales sociales de la Embajada, donde muestra platos japoneses tradicionales con ingredientes argentinos y por supuesto, con productos japoneses que se consiguen en nuestro país.
Con su espíritu Menos súper, más mercado, Mercat Villa Crespo suma a cinco nuevos locatarios con propuestas versátiles e innovadoras. Cumbre, con sus pizzas de fermentación lenta; Intervista, que presenta objetos ideales para disfrutar de la vida al aire libre; Porongo y sus yerbas orgánicas; los pescados y mariscos de Tinos; y las tortillas con y sin papa de La Tortillería, se integran desde diciembre a Mercat Villa Crespo que continúa en movimiento creando nuevas experiencias gastronómicas.